
Escuela Biblica
El Expositor Bíblico
Publicación Internacional Semestral de Escuela Dominical
Senda de Vida
Quinto Ciclo Volumen 13
Serie: 2022-11
Estudios Biblicos
Estudio #1
Base biblica
Lucas 10:25-37
Objetivos
1. Comprender la demanda divina de misericordia correspondiente a los creyentes.
2. Apreciar la actitud misericordiosa que amerita el haber sido perdonados por Dios.
3. Aplicar a la conducta cristiana la práctica de la misericordia.
​
Estudio #2
Base biblica
Mateo 11: 28-30; Filipenses 2: 3-11
Objetivos
1. Describir la humildad y mansedumbre de Cristo.
2. Interiorizar el carácter que corresponde a los verdaderos discipulado de jesus.
3. Modelar la conducta que es propia de quienes profesan la fe en Cristo.
Estudio #3
Base biblica
Mateo 18: 23-35
Objetivos
1. Definir el carácter perdonador que debe tener todo creyente.
2. Asumir la disposición correcta ante el desafío bíblico de perdonar.
3. Modelar la conducta que es acorde al perdón que hemos recibido del Señor.
Estudio #4
Base biblica
Romanos 6; 1-13
Objetivos
1. Deducir la enseñanza bíblica sobre nuestra participación en las cruz con Cristo.
2. Interiorizar el carácter que es propio de la vida crucificada con Cristo.
3. Formular la conducta que amerita el verdadero discipulado de Cristo.
Estudio #5
Base biblica
Romanos 12; 1-13
Objetivos
1. Evaluar la necesidad del servicio cristiano a la luz de la Palabra de Dios.
2. Apreciar la actitud que se requiere para un servicio de amor a los hermanos de la fe.
3. Formular la conducta que es propia a los que hemos sido hechos siervos de Dios.
Estudio #6
Base biblica
1 Corintios 3: 1-5; 6: 1-8
Objetivos
1. Conocer el llamado a la paz que Dios hace a la familia cristiana.
2. Interiorizar la actitud pacificadora como parte del carácter cristiano.
3. Aplicar a la conducta los principios sobre las buenas relaciones entre los hermanos.
Estudio #7
Base biblica
1 Tesalonicenses 2: 1-12
Objetivos
1. Expresar la combinación entre la ternura y la integridad propias del ministerio cristiano.
2. Integrar al carácter del mismo los atributos morales necesarios para su labor.
3. Planear la conducta que amerita el servicio a Dios y a su pueblo.
Estudio #8
Base biblica
Hechos 18: 24-28; Galatas 2: 11-16
Objetivos
1. Comprender la enseñanza bíblica sobre un carácter dócil.
2. Asumir la disposición de recibir instrucción para mejorar el servicio cristiano.
3. Modelar la conducta que corresponde a un obrero de Cristo.
Estudio #9
Base biblica
Galatas 5: 16-26
Objetivos
1. Evaluar la manifestación del fruto del Espíritu Santo en el cristiano.
2. Apreciar la actitud ideal ante el fruto del Espíritu en el creyente.
3. Formular la conducta que es propia de un creyente espiritual.
Estudio #10
Base biblica
Efesios 4: 17-29
Objetivos
1. Definir qué significa vestirse del nuevo hombre creado según Dios.
2. Interioriza la actitud que amerita la renovación que Cristo ha hecho ha hecho en nosotros.​
3. Formular la conducta que es consecuente con la vida cristiana.
Estudio #11
Base biblica
2 Corintios 9: 1,2; 5-15
Objetivos
1. Deducir cómo se relaciona el carácter ideal con la compasión por los necesitados.
2. Mostrar la disposición que se necesita para ayudar a los que sufren escasez.
3. Formular la conducta piadosa que debe caracterizar a los hijos de Dios.
Estudio #12
Base biblica
2 Corintios 6: 14-18; Filipenses 2: 12-16
Objetivos
1. Evaluar el rol de los creyentes como luz en medio de las tinieblas de este mundo.
2. Valorar el carácter que es propio de los hijos de Dios en medio de una generación sin Cristo.
3. Debatir la conducta que debemos asumir para reflejar un testimonio digno del evangelio.
Estudio #13
Base biblica
1 Pedro 1: 13-23
Objetivos
1. Describir la obediencia que la Palabra demanda de los hijos de Dios.
2. Responsabilizar a los creyentes con su deber de obedecer al Señor siempre.
3. Formular la conducta de reverencia a Dios que es propia de los creyentes.
Estudio #14
Base biblica
Juan 1: 29-51
Objetivos
1. Conocer las estrategias evangelisticas de los primeros discípulos.
2. Sentir amor por nuestros familiares y amigos trayendolos al Señor.
3. Dar un testimonio prácticos para evangelizar a los que nos conocen.
​
Estudio #15
Base biblica
Mateo 4: 17-25; 5: 13-16
Objetivos
1. Discutir las cualidades necesarias para ganar almas para Cristo.
2. Sentir compasión por los inconversos para desear traerlos al Señor.
3. Salir en busca de los pecadores, así como el pescador va en busca de los peces.
Estudio #16
Bae biblica
Marcos 6: 1-13
Objetivos
1. Recordar que aun Jesús fue rechazado por los incrédulos.
2. No dejarnos intimidar por los que respondan negativa o agresivamente.
3. Actuar siempre con valor y optimismo aun ante los aparentes fracasos.
Estudio #17
Base biblica
Lucas 8: 4-15
Objetivos
1. Reconocer el poder de la Palabra de Dios en la siembra evangelistica.
2. Ser sensibles al Espíritu Santo para analizar los corazones de nuestros oyentes.
3. Salis al campo, preparar el terreno y sembrar bien la Palabra.
Estudio #18
Base biblica
Marcos 6: 30-44
Objetivos
1. Saber que Dios nos capacita para saciar el hambre espiritual del mundo.
2. Sentir compasión por los que todavía no han probado el pan espiritual.
3. Saciarnos primero para poder atender las necesidades de los demás.
Estudio #19
Base biblica
Juan 4: 1-42
Objetivos
1. Reconocer el valor de un encuentro personal con Jesús.
2. Sentir el gozo y entusiasmo que de el Espíritu Santo al corazón convertido.
3. Compartir el evangelia con otros tan pronto como lo recibamos.
Estudio #20
Base biblica
Lucas 14: 12-24
Objetivos
1. Entender que en el espléndido banquete de Dios hay lugar para todos.
2. No dar lugar al desaliento ante la actitud de los que rechazan la invitación.
3. Actuar con insistencia y firmeza en la misión de traer a otros a Cristo.
Estudio #21
Base biblica
Mateo 10: 27-42
Objetivos
1. Reconocer la obligación de confesar a Jesús.
2. Fortalecer emocionalmente al cristiano para que triunfe en las pruebas.
3. Preparar a la Iglesia para que sirva como deber ser para recibir la recompensa.
Estudio #22
Base biblica
MAteo 19: 16-30
Objetivos
1. Recordar que el conocimiento religioso y los bienes materiales no salva a nadie.
2. Notar cuánto énfasis hizo Jesús en el amor y la compasión por los necesitados.
3. Impulsar a los hermanos a evangelizar a los religiosos y a los ricos.
Estudio #23
Base biblica
Marcos 16: 14-20; 1 Corintios 2: 1-5
Objetivos
1. Instruir más a los creyentes acerca del propósito de los milagros.
2. Comentar acerca del impacto emocional que ocasiona un milagro.
3. Enfatizar que los milagros siguen "a los que creen".
Estudio #24
Base biblica
Hechos 17: 16-34
Objetivos
1. Alerta a los evangelizadores en cuanto a las ideologías de sus oyentes.
2. Tratar de que la clase sienta el enardecimiento que sintió Pablo en Atenas.
3. Motivar la visita a lugares públicos para testificar de Cristo.
Estudio #25
Base biblica
Romanos 9: 30-33; 10: 1-17
Objetivos
1. Reconocer que el plan de salvación descansa en la justicia que es por la fe.
2. Provocar más sensibilidad a la necesidad humana de oír el evangelio
3. Obedecer el llamado de Dios a la misión de predicar el evangelio.
Estudio #26
Base biblica
2 Timoteo 4: 1-5; Judas 17-23
Objetivos
1. Analizar el porqué de la urgencia de la evangelización hoy.
2. Sentir el impacto del estado espiritual en que se encuentra el mundo.
3. Actuar con decisión y energía en la operación de rescate espiritual.
Mensaje Del Super Intendente
En proceso de construcción
Opiniones De La Clase
En proceso de construcción